
Tumores de tiroides
Crecimientos o bultos en la glándula tiroides; la mayoría son benignos, pero algunos pueden ser cancerosos.
Descripción
Los nódulos tiroideos son crecimientos en la glándula tiroides, ubicada en el cuello. Son muy comunes y la gran mayoría son benignos. Un porcentaje puede ser maligno (cáncer de tiroides). La evaluación determina su naturaleza y el tratamiento adecuado.
Causas
- Deficiencia de yodo (nódulos benignos)
- Cambios hormonales
- Factores genéticos (cáncer)
- Exposición a radiación (especialmente en la infancia)
- Síndromes genéticos hereditarios (raros)
Síntomas
- Mayoría asintomáticos
- Bulto palpable en el cuello
- Dificultad para tragar o respirar (nódulos grandes)
- Ronquera
- Dolor en el cuello
- Cambios en la voz
Complicaciones
- Compresión de estructuras cercanas (tráquea, esófago)
- Diseminación del cáncer (metástasis) si es maligno
- Alteraciones en función tiroidea
- Problemas estéticos por tamaño
Factores de Riesgo
- Antecedentes familiares de cáncer de tiroides
- Exposición a radiación en cabeza y cuello
- Edad mayor de 40 años para nódulos nuevos
- Sexo femenino (aunque hombres tienen mayor riesgo de malignidad)
- Deficiencia de yodo en la dieta
Estadísticas en México
En México, el cáncer de tiroides es el tipo de cáncer endocrino más común y ha mostrado aumento en su incidencia. Es más frecuente en mujeres. La mayoría de casos tienen buen pronóstico cuando se detectan y tratan tempranamente.
Enfermedades
13 servicios disponibles