
Infección por Helicobacter pylori
Infección bacteriana común en el estómago que puede causar gastritis, úlceras y aumentar el riesgo de cáncer gástrico.
Descripción
La infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones bacterianas crónicas más comunes mundialmente. Esta bacteria coloniza el revestimiento del estómago y duodeno. Aunque muchas personas no desarrollan síntomas, puede causar gastritis crónica, úlceras pépticas y aumentar el riesgo de cáncer de estómago.
Causas
- Transmisión vía oral-fecal
- Contacto oral persona a persona
- Alimentos o agua contaminados
- Contacto cercano con personas infectadas
- Condiciones de saneamiento deficientes
Síntomas
- Muchas personas asintomáticas
- Dolor o ardor en el estómago (especialmente entre comidas)
- Hinchazón abdominal
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito
- Sensación de saciedad temprana
- Síntomas similares a gastritis y úlceras
Complicaciones
- Gastritis crónica atrófica
- Úlceras pépticas (estómago o duodeno)
- Aumento significativo del riesgo de cáncer de estómago
- Linfoma MALT (tipo de linfoma gástrico)
- Anemia por deficiencia de hierro o vitamina B12
Factores de Riesgo
- Vivir en condiciones de hacinamiento
- Falta de acceso a agua potable limpia
- Vivir en países en desarrollo
- Antecedentes familiares de infección
- Condiciones socioeconómicas bajas
- Edad temprana de exposición
Estadísticas en México
En México, la prevalencia de infección por Helicobacter pylori es elevada, afectando a un porcentaje significativo de la población. Es un factor crucial en la epidemiología de gastritis y úlceras pépticas. Su erradicación es prioridad en salud pública.
Enfermedades
13 servicios disponibles