Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 08723297, UNACH

Céd. Esp: 11578833, UNAM

Tu guía para la salud digestiva

Comprendiendo y tratando las enfermedades gastrointestinales

Pólipos gastrointestinales

Pólipos gastrointestinales

Crecimientos en el revestimiento del tracto digestivo, la mayoría son benignos, pero algunos pueden volverse cancerosos.

Descripción

Los pólipos gastrointestinales son crecimientos que se forman en el revestimiento interno de órganos como el estómago, intestino delgado o colon. La mayoría son benignos, pero algunos tipos, especialmente los adenomatosos en el colon, tienen potencial de transformarse en cáncer con el tiempo.

Causas

  • Crecimiento celular anormal en el revestimiento del órgano
  • Factores genéticos
  • Inflamación crónica
  • Edad avanzada
  • Ciertos estilos de vida

Síntomas

  • Mayoría asintomáticos
  • Sangrado rectal (sangre en heces) si son grandes
  • Cambios en hábitos intestinales
  • Dolor abdominal
  • Anemia por pérdida crónica de sangre

Complicaciones

  • Transformación maligna a cáncer
  • Sangrado gastrointestinal
  • Obstrucción intestinal
  • Invaginación intestinal (raro)

Factores de Riesgo

  • Edad mayor de 50 años
  • Antecedentes familiares de pólipos o cáncer colorrectal
  • Dieta alta en grasas y baja en fibra
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Consumo excesivo de alcohol

Estadísticas en México

En México, la prevalencia de pólipos gastrointestinales, especialmente colorrectales, es significativa. Con el aumento en programas de cribado, se observa mayor número de diagnósticos. La detección temprana y extirpación son fundamentales para reducir la incidencia de cáncer colorrectal.

Decorative diagonal bar

Conéctate con tu bienestar.

Tu salud digestiva, a un mensaje de distancia.

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia

Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia