
Acalasia
Trastorno esofágico que dificulta el paso de alimentos y líquidos al estómago debido a problemas nerviosos y musculares.
Descripción
La acalasia es un trastorno poco común del esófago donde los nervios se dañan, impidiendo que los músculos empujen los alimentos hacia abajo y que el esfínter esofágico inferior se relaje correctamente. Esto causa acumulación de alimentos y líquidos en el esófago.
Causas
- Destrucción de células nerviosas en la pared del esófago
- Afectación de la capa muscular esofágica
- Pérdida de peristalsis coordinada
- Falla en relajación del esfínter esofágico inferior
- Posible asociación con infecciones virales
- Enfermedades autoinmunes (en algunos casos)
Síntomas
- Dificultad para tragar (disfagia) sólidos y líquidos
- Regurgitación de alimentos no digeridos
- Dolor en el pecho
- Ardor de estómago que no mejora con antiácidos
- Tos nocturna
- Pérdida de peso
- Aspiración de alimentos a los pulmones
Complicaciones
- Dilatación significativa del esófago (megaesófago)
- Desnutrición severa
- Neumonía por aspiración repetida
- Aumento del riesgo de cáncer de esófago
- Carcinoma de células escamosas a largo plazo
Factores de Riesgo
- No existen factores de riesgo claros
- Puede afectar cualquier edad
- Más común en adultos entre 30 y 60 años
- No tiene predisposición genética conocida
- Igual incidencia en hombres y mujeres
Estadísticas en México
La acalasia es una enfermedad rara en México, con incidencia similar a la global. A pesar de su baja prevalencia, el diagnóstico temprano es crucial para prevenir complicaciones graves. La falta de reconocimiento puede llevar a diagnósticos tardíos.
Enfermedades
13 servicios disponibles