
Gastritis
Inflamación del revestimiento del estómago, causando dolor, ardor o indigestión.
Descripción
La gastritis es la inflamación del revestimiento interno del estómago. Puede ser aguda (aparece súbitamente) o crónica (se desarrolla lentamente). Aunque la mayoría de casos son leves, algunos pueden ser graves y persistentes, afectando significativamente la calidad de vida.
Causas
- Infección por bacteria Helicobacter pylori
- Uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
- Consumo excesivo de alcohol
- Estrés
- Reflujo de bilis hacia el estómago
- Enfermedades autoinmunes
Síntomas
- Dolor o ardor en la parte superior del abdomen (dispepsia)
- Náuseas y vómitos
- Sensación de saciedad temprana después de comer
- Pérdida de apetito
- Hinchazón abdominal
- Heces negras (melena) o vómito con sangre en casos erosivos
Complicaciones
- Úlceras estomacales
- Sangrado gastrointestinal
- Aumento del riesgo de cáncer de estómago
- Gastritis atrófica crónica
- Anemia por deficiencia de vitamina B12
Factores de Riesgo
- Infección por Helicobacter pylori
- Uso regular de AINEs
- Consumo excesivo de alcohol
- Estrés físico severo
- Edad avanzada
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedad de Crohn
Estadísticas en México
La gastritis es extremadamente común en México. Se estima que una gran parte de la población ha experimentado gastritis en algún momento, siendo la infección por Helicobacter pylori un factor prevalente. Es una de las principales razones de consulta médica gastrointestinal.
Enfermedades
13 servicios disponibles