
Parotidectomías
Cirugía para extirpar la glándula parótida (parcial o total), generalmente por tumores o masas.
Descripción
La parotidectomía es la extirpación total o parcial de la glándula parótida para tratar tumores o masas. La mayoría son benignos, pero algunos pueden ser malignos. Se preserva cuidadosamente la función del nervio facial.
Beneficios
- Eliminación de tumores o masas en glándula parótida
- Diagnóstico definitivo de la naturaleza de la lesión
- Prevención de crecimiento tumoral
- Prevención de diseminación en caso de cáncer
¿Es doloroso?
Sin dolor durante cirugía por anestesia general. Molestias, hinchazón y dolor postoperatorio controlados con medicamentos.
¿Para qué sirve?
Diagnosticar y tratar tumores de parótida, prevenir crecimiento, tratar cáncer de parótida.
Mitos
- Siempre causa parálisis facial - Falso: con técnica experta se preserva función
- Solo se opera si es cáncer - Falso: tumores benignos también se extirpan
Proceso
- Evaluación preoperatoria
- Anestesia general
- Incisión delante de oreja extendiéndose al cuello
- Mapeo y preservación del nervio facial
- Extirpación según tipo de parotidectomía
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Hospitalario (1-2 días para monitoreo)
Tiempo del Procedimiento
2-4 horas según complejidad
Anestesia
General
Tiempo de Recuperación
1-2 semanas actividades ligeras, varios meses recuperación completa
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Cuidado de la incisión
- Manejo de hinchazón y dolor
- Recomendaciones sobre dieta y actividad
- Seguimiento para monitorear función del nervio facial
- Fisioterapia si es necesaria
Nuestros Servicios
17 servicios disponibles