
Amputaciones por pie diabético
Intervención quirúrgica para extirpar parte de una extremidad inferior debido a complicaciones graves del pie diabético.
Descripción
La amputación por pie diabético es una medida necesaria para controlar infección severa, preservar la vida y prevenir diseminación de enfermedad cuando el tejido no puede ser salvado. Se busca ser lo más conservador posible.
Beneficios
- Eliminación de tejido infectado o necrótico
- Control de progresión de infección
- Prevención de sepsis que amenaza la vida
- Prevención de amputaciones mayores futuras
- Facilitación de rehabilitación y uso de prótesis
¿Es doloroso?
Sin dolor durante cirugía por anestesia. Dolor postoperatorio y posible dolor de miembro fantasma manejados con medicamentos específicos.
¿Para qué sirve?
Controlar infecciones severas, eliminar gangrena, prevenir sepsis, salvar la vida, facilitar rehabilitación.
Mitos
- Es el fin de la movilidad - Falso: con rehabilitación se recupera independencia
- Siempre se pudo evitar - Falso: a veces el daño es tan avanzado que es la única opción
Proceso
- Evaluación multidisciplinaria
- Anestesia general o regional
- Extirpación del tejido no viable
- Preparación del muñón
- Cierre cuidadoso para rehabilitación
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Hospitalario (varios días a semanas)
Tiempo del Procedimiento
1-3 horas según nivel de amputación
Anestesia
General o regional
Tiempo de Recuperación
Cicatrización: semanas a meses / Rehabilitación: varios meses a un año
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Control estricto de diabetes
- Cuidado meticuloso del muñón
- Fisioterapia intensiva
- Adaptación a prótesis si es adecuado
- Seguimiento médico crucial
Nuestros Servicios
17 servicios disponibles